12 Señales de que estás con un mal psicólogo
Actualizado: 18 sept
Debes saber que no todos los psicólogos están especializados en el área de la psicología clínica, por ejemplo, un médico puede atender diversas enfermedades, mientras que un cardiólogo se especializa para atender enfermedades del corazón, justamente en la psicología existen diversas áreas: educativa, organizacional, social y clínica.
Si un psicólogo no está especializado en psicología clínica esto puede ser un obstáculo en tu proceso de tratamiento psicológico, es por ello que en esta nota te presentamos algunas señales para identificar un mal terapeuta:
1. Ignoran la confidencialidad, le proporcionan tu información a familiares o amigos sin tu consentimiento. Un psicólogo solo puede contactar a tu familiar en situaciones que pongan en riesgo tu vida.
2. Te comparten sus anécdotas y cómo han afrontado ellos alguna situación parecida a la tuya. Recuerda que es tu proceso, cada persona va a un ritmo diferente.
3. No te sientes escuchado, ya sea porque se la pasa hablando de sí mismo, se distrae con su celular, está comiendo o se está quedando dormido.
4. Te hacen sentir inferior, ya sea porque te juzga o te culpa por tus desiciones.
5. Sientes que no llegas a ninguna parte, esto puede pasar porque no está orientado a tu motivo de consulta, si bien, cada proceso es distinto, es importante que seas capaz de observar que te diriges a una meta y que tu terapia no tome años.
6. Evitan tus preguntas o no te explican a detalle para resolver tus dudas.
7. No tiene formación como psicólogo, o tienen prácticas que no se relacionan con la psicología, como terapias alternativas, coaching, lecturas de cartas, cuarzos, reiki, flores de bach, entre otras.
8. Te sientes presionado para salir adelante de la situación.
9. Cancela o llega tarde a las sesiones habitualmente, no respeta tu tiempo.
10. Le afectan tus problemas y llora en tú sesión.
11. Intenta ser tu amigo, te coquetea, te invita a salir, te busca en redes sociales, o es tu familiar, no es recomendable que tu terapeuta sea un familiar o amigo tuyo.
12. Te dice qué hacer. Comúnmente se cree que los psicólogos te aconsejan, solo están capacitados para orientarte y apoyarte en solución de problemas o toma de decisiones, sin embargo, la única persona que puede tomar decisiones sobre tu vida eres tú.
Si identificas alguno o varios de los puntos mencionados lo hagas saber a tu psicoterapeuta, expresa si algo te incomoda o en dado que caso, puedes decidir no concluir ese proceso de terapia. Recuerda que es muy importante informarte y seleccionar a un terapeuta capacitado que te brinde las herramientas que necesitas para tú proceso.
Si no has encontrado un psicoterapeuta adecuado, ¡contáctame!. Cuento con amplia formación en el área de psicología clínica, trabajo con un esquema de evaluación, diagnóstico y un plan de tratamiento breve.
¡Tu salud mental es prioridad!
WhatsApp de oficina (+52) 2281175129
https://wa.me/message/RLPGM7NWTCLXM1
https://www.facebook.com/nicolevallejoalviter
Tik Tok
https://www.tiktok.com/@nicolevallejoalviter
https://www.instagram.com/nicolevallejoalviter/
Página Web
https://www.psicologosxalapa.com/
Youtube